Nuestro grupo ha sido fiel a una pieza que se estrenó en 1947. Aquel año, un grupo de antiguos alumnos de los Salesianos de la Trinidad se inspiró en el guion de El Mártir del Calvario que anualmente dirigía el productor teatral Enrique Rambal en el Teatro Cervantes de la capital.

Desde hace casi setenta años, nuestro grupo ha llevado la representación de La Pasión a decenas de localidades de Andalucía, manteniendo vivo su testimonio a través del teatro. En esta ocasión y bajo la dirección artística de Valentín Trinidad, presentamos una nueva puesta en escena de La Pasión de Cristo, con el deseo de ofrecer una experiencia teatral profunda y conmovedora sobre la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.

Con más de una treintena de actores y equipo técnico, la obra ofrece una impactante recreación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, convirtiéndose en una tradición consolidada de la Cuaresma cultural andaluza.

Este año como novedad y por primera vez en la larga vida de este montaje contamos con música y voces en directo por la Agrupación Ars Sacra.

A través de este auto sacramental, intentamos hacer llegar el mensaje que Él nos dijo: “Id y predicad el Evangelio a todos los hombres mostrándoles el camino de la salvación”, y eso hacemos durante toda la Cuaresma para poner en valor la figura de Jesucristo, ensalzar su palabra y su obra, recordando a toda la gente que el amor todo lo salva.

Agradecemos a todos y todas su entrega y dedicación para hacer posible La Pasión de Cristo, consiguiendo que el mensaje llegue a cuantas más gente mejor.


El guión

La obra, totalmente producida por nuestro Grupo Teatral Farándula Don Bosco, está basado en los santos evangelios y en un guión escrito por Félix Martín Vázquez, antiguo alumno salesiano de la Trinidad. A lo largo de estos años, se han realizado algunas incorporaciones sobre el texto.

En este auto sacramental se recogen los últimos días de existencia de la figura de Jesús de Nazaret.
Desde su entrada triunfal en Jerusalén hasta su Resurrección y aparición a los Apóstoles, la obra nos muestra los siguientes cuadros blíbicos y artísticos:

  • La fraternal última cena con sus discípulos, la angustiosa oración y posterior prendimiento en el huerto.
  • El ignominioso e injusto juicio de Caifás y Pilato.
  • Las negaciones de Pedro y el arrepentimiento de Judas.
  • El triste y doloroso encuentro de Jesús con su Madre en la Calle de la Amargura.
  • La cruel crucifixión, exaltación y muerte, y posterior descendimiento de la cruz.
  • El milagro glorioso de su Resurección.

Son cuadros muy trabajados y cuidados al máximo todos los aspectos de la puesta en escena: el propio texto (fiel reproducción de los Evangelios), la indumentaria de los actores, la utilería y herramientas de la época, los decorados de diseño moderno, la iluminación y sonido con gran despliegue de avances técnicos, la música (en directo).
Todo esto contribuye a que la obra suponga un conjunto armonioso de colores, sonidos y emociones que hacen que el espectador viva de manera intensa las casi 2 horas que dura la representación.


Actores

Conoce a los apasionados artistas que dan vida a nuestros personajes.

José María Olmedo

Jesús de Nazaret

Eduardo Gutiérrez

Pedro

Omar Mora

Pedro / Simón

Juan José Ruiz

Judas Iscariote

Marcos Borrero

Juan

Adolfo White

Andrés

Pepe Tenorio

Santiago

Jesús López

Tomás

Manuel Alcalá

Felipe

Marcos A. Borrero

Mateo

Eduardo J. Rodríguez

Bartolomé

Patricio Rojas

Judas Tadeo

Antonio Andrade

Jacobo

Luis Segura

Santiago Hijo de Alfeo / Cirineo

Manuel Pabón

Caifás

Alberto Claros

José de Arimatea

José Ángel Ruíz

Samuel

Alberto Góngora

Leví

Juan Gallardo

Saduc

Alberto Font

Saduc

Valentín Trinidad

Herodes

Elena Borrero

Concubina

Fernando J. Claros

Pilatos

Susana Barrero

Claudia

Sátur Vicente

Valerio

Adrián Muñoz

Malco

José Luis Ibarren

Romano

Mónica López

María

María del Mar Ruiz

María Magdalena

Salomé Govea

Aya

Mari Ángeles Mula

Verónica

Purificación Fernández

Noemí

Macarena Lorenzo

Mujer 1

Lucía Naranjo

Mujer 2

Pepa Morales

Pueblo

Nuria Prat

Pueblo

Belén López

Pueblo

Chari Romero

Pueblo

Cielo Mendrano

Pueblo

* Agradecimiento especial a Antonio Ávila Alarcón por la cesión de imágenes